Sistema renina-angiotensina en la enfermedad de Alzheimer
DOI:
https://doi.org/10.22529/me.2025.10(3)02Palabras clave:
sistema renina-angiotensina, enfermedad de Alzheimer, cerebro, hipertensiónResumen
La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad neurodegenerativa caracterizada por la acumulación
de depósitos de amiloide β e hiperfosforilación de la proteína Tau. Sin embargo, en los últimos años numerosas evidencias demuestran que alteraciones vasculares relacionadas con la edad y factores de riesgo
cardiovascular contribuyen significativamente al desarrollo de EA. En este contexto, las drogas cuyo blanco
terapéutico es el sistema renina-angiotensina (SRA), utilizadas ampliamente en el tratamiento de la
hipertensión arterial, han demostrado un alto potencial en retrasar el desarrollo de EA debido a su acción
sobre el SRA cerebral. En la EA, el eje presor ECA/Ang II/RAT1 del SRA está sobreactivado y es
responsable del estrés oxidativo, neuroinflamación, aumento en la permeabilidad de la barrear hemato-
encefálica, disfunción de astrocitos y disminución del flujo sanguíneo cerebral que ocurren en la EA. En
concordancia, estudios retrospectivos han demostrado un riesgo reducido de desarrollar EA en aquellos
sujetos bajo tratamiento con bloqueantes del SRA. Este artículo se focaliza en la relación entre el SRA y la
EA.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Methodo Investigación Aplicada a las Ciencias Biológicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.