La adquisición del lenguaje, como predictivo de aprendizajes escolares y variable de inclusión
DOI:
https://doi.org/10.22529/me.2025.10(2)02Palabras clave:
Lenguaje, niños, desarrollo, aprendizajes escolares, inclusiónResumen
El lenguaje oral es la herramienta esencial de la comunicación y su papel es indispensable para los aprendizajes escolares, así como para el futuro social. Para la mayoría de los niños estas adquisiciones se logran de forma casi natural. La adquisición del lenguaje en la infancia se concibe como una interacción entre el entorno psicoafectivo y sociocultural, por una parte, y los mecanismos biológicos que sustentan las diferentes competencias lingüísticas y cognitivas, por otra. En este artículo, veremos los conceptos de diferentes autores que sustentan la hipótesis inicial, que el lenguaje es predictivo de aprendizajes y de inclusión escolar.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Methodo Investigación Aplicada a las Ciencias Biológicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.