Colitis grave inmunomediada por Nivolumab-Ipilimumab: a propósito de un caso

Autores/as

  • Maria Victoria Foglino
  • Ayelen Vacirca
  • Florencia Cabrera
  • Ignacio Gutierrez Magaldi
  • Santiago Rafael Bella

DOI:

https://doi.org/10.22529/me.2025.10(3)07

Palabras clave:

Colitis inmunomediada, Nivolumab, Ipilimumab

Resumen

Los inhibidores de puntos de control inmunológico (ICI) son utilizados como tratamiento de elección para diferentes tipos de cáncer. La combinación de nivolumab e ipilimumab ocasiona una activación inmunológica, aumentando la respuesta antitumoral con excelentes resultados en el tratamiento del melanoma metastásico. Sin embargo, se describen múltiples reacciones adversas asociadas a su uso, siendo el tubo digestivo uno de los principales sistemas afectados.
La toxicidad inmunomediada leve (grados 1-2) es relativamente frecuente, ocurriendo en un 16% a 25% de los pacientes. En contraste, las formas más graves (grados 3-5) son mucho más raras, con una frecuencia menor al 5%. La frecuencia de eventos adversos graves, sin embargo, aumenta cuando se combinan estos dos fármacos.
Presentamos a continuación el caso de un paciente con antecedente de melanoma en estadio IV en tratamiento con terapia combinada de nivolumab más ipilimumab que presentó un cuadro de colitis grave de naturaleza inmunomediada. es de importancia ya que el retraso diagnóstico y la no instalación de una terapéutica temprana se asocian a un mayor índice de hospitalización y complicaciones potencialmente mortales.

Publicado

2025-07-07

Cómo citar

Foglino , M. V., Vacirca , A., Cabrera , F., Gutierrez Magaldi, I., & Bella , S. R. (2025). Colitis grave inmunomediada por Nivolumab-Ipilimumab: a propósito de un caso. Methodo Investigación Aplicada a Las Ciencias Biológicas, 10(3). https://doi.org/10.22529/me.2025.10(3)07

Número

Sección

Casos Clinicos