Impacto en las decisiones terapéuticas odontológicas respecto a osteonecrosis maxilar asociada a medicación (ONMM)

Autores/as

  • Picardo S N
  • Rodríguez Genta S A
  • Basilaki J M

DOI:

https://doi.org/10.22529/me.2025.10(1)10

Palabras clave:

ONMM, bifosfonatos, denosumab, cirugía ósea, endodoncia

Resumen

American Association of Oral and Maxillofacial Surgeons (AAOMS) define Osteonecrosis Maxilar asociada a Medicación (ONMM) en el año 2022, como “Área ósea necrótica expuesta al medio bucal con más de ocho semanas de permanencia, en presencia de tratamiento crónico con drogas Antirresortivas (AR): bifosfonatos y/o denosumab e inmunomoduladoras, en ausencia de radioterapia en cabeza y cuello”. Anteriormente, AAOMS dividió a la patología en 4 estadios del 0 al 3 en el año 2014.1

Se han establecido pautas de atención clínica médico-odontológicas de manera interdisciplinaria preventiva para obtener recomendaciones clínicas conjuntas con el fin de optimizar la toma de decisiones clínicas en nuestros pacientes, de acuerdo a lo convenido en la Guía de ONMM publicada en 2020.2,3

De acuerdo a lo señalado, es indispensable consolidar opciones terapéuticas atraumáticas en pacientes que presentan la necesidad de prescripción de AR, comprendiendo la fisiología ósea maxilar y la farmacología de las drogas involucradas responsables del desarrollo de ONMM, convergiendo dicho objetivo en dos líneas de estudio correspondientes a las Tesis Doctorales en desarrollo: “Estudio retrospectivo de pacientes con diagnóstico de ONMM (Osteonecrosis Maxilar asociada a Medicamentos) tratados quirúrgicamente”. Od. Sergio Armando Rodriguez Genta. “Estudio observacional endodóntico en pacientes tratados con drogas antirresortivas, antiangiogénicas y/o inmunomoduladoras en relación a la patología de ONMM (Osteonecrosis Maxilar asociada a Medicamentos)”. Od. Jorge Mario Basilaki.

Consideramos de suma importancia como odontólogos, la necesidad médica respecto a la prescripción de AR y la inefectividad de su suspensión ante la toma de decisiones clínicas odontológicas. Contraindicando todo tipo de terapéuticas cruentas que implican la manipulación de hueso maxilar, aun siendo mínimamente invasivas: exodoncias, desbridamientos, colocación de implantes, siendo de extremada importancia la endodoncia a fin de controlar la signo-sintomatología inflamatoria del paciente con diagnóstico de ONMM4

Publicado

2025-01-06

Cómo citar

S N, P., S A, R. G., & J M, B. (2025). Impacto en las decisiones terapéuticas odontológicas respecto a osteonecrosis maxilar asociada a medicación (ONMM). Methodo Investigación Aplicada a Las Ciencias Biológicas, 10(1). https://doi.org/10.22529/me.2025.10(1)10

Número

Sección

Artículos