details. (adaptation, relationship with the prosthetic shoulder, antagonistic relationship, interproximal
space, etc.)
OBJECTIVES: Compare the interface between the internal surface of the metal core, made using resin
patterns (self-polymerizing) or wax (modeling) and the external surface of the abutment on dental models
of refractory material. (Coating).
MATERIAL AND METHOD: For this study, veneer dental models (dies) were used with patterns made
using self-polymerizing Acrylic Resin (group A1) and modeling wax (group A2). 10 resin patterns and 10
wax patterns were made. It is clarified that his work was always carried out on the same pillar (sample
standardization). Subsequently, the patterns were cast and cemented on their respective pillars with a
Vitreous Ionomer cement at controlled pressure, immediately afterwards they were sectioned longitudinally
and the Pillar-core interface.
RESULTS: The results were compared using Student's T, obtaining the “P” value of 0.0486, that is, very
close to 0.0500, which marks the statistically significant limit.
CONCLUSION: Based on the difference found in this study, it would seem that the comparison of the use
of these materials would not be decisive, beyond the fact that the statistical values found show us
statistically significant differences.
Keywords: Nucleus. Coating. Retention.
Introducción
La relación de acercamiento entre la superficie
La relación de acercamiento entre la superficie
externa del pilar protésico y la cara interna del
núcleo de recubrimiento, es para muchos
autores
1,2,3
vital para lograr obtener un ajuste
aceptable en las restauraciones coronarias totales
fijas.
Los pasos técnicos para su confección, deben ser
estrictamente atendidos, de manera de evitar
posibles fallas, haciendo especial referencia a la
técnica de laboratorio que se haya escogido
4-5
.
Cuando pensamos en “mejor ajuste” nos
referimos a poder lograr que entre el núcleo de
recubrimiento y la superficie del pilar exista una
conexión intima que sea capaz de adaptarse y que
la presencia del cemento actúe específicamente
como un elemento de fijación subcecuente,
6,7
La elaboración del patrón también es de suma
importancia. Se debe tener siempre en cuenta, no
solo el cuidado en el modelado de sus formas y
espesores, sino también las propiedades físicas y
químicas del material que se vaya a utilizar.
El proceso de colado dental, es una de las etapas
importantes también, además, del tipo de
revestimiento, sus proporciones, su
manipulación, al igual que descencerado, la
temperatura y los tiempos, como también las
características físico-químicas de la aleación a
colar y la fuerza de impulsión hacia el interior del
aro
8-9-10
.
Para algunos autores,
11-12-13
ajuste es sinónimo de
adaptación (sin trabas) del metal a toda la
superficie del pilar; es decir, que dicho material
recubra todas las superficies preparadas, sin que
haya extensión del colado en cervical, más allá
de los márgenes de la preparación.
Para otros
14-15-16
retención es adaptación íntima
del colado a la estructura del pilar, solamente en
el cuarto o quinto cervical, con separación en la
superficie restante para permitir mayor libertad
para el cementado y flujo del cemento.
La pérdida de adaptación correcta hace que
nuestras restauraciones no permanezcan en su
lugar, conduciendo en muchos casos, al fracaso
protético.
Esto es así porque de ellas depende la repetición
de contactos entre antagonistas, logrando que la
biomecánica mandibular pueda llevarse a cabo
sin sobresaltos y, por ende, la estabilidad del
sistema
17
. Por otro lado, para que una
restauración cumpla uno de sus principales
propósitos, es imprescindible que la misma
permanezca en el pilar, inmóvil en su sitio
18-19
.
En general, el profesional corrientemente está
ocupado especialmente en todo lo referente al
campo clínico, es decir, morfología del diente a
tratar, tipo de pilar protético, elementos dentarios
antagonistas, el hombro protético, proximidad
con el tejido blando, relaciones interproximales,
técnicas, materiales de impresión, etc
20-21
.
Todos y cada uno de estos aspectos son de suma
importancia, pero estamos convencidos que, si
las técnicas o procedimientos de laboratorio no
son cuidadosos, rigurosos y fieles, todo lo
anterior pierde sustento y fuste profesional
.22-23-
24-25-26-27
.
Objetivo
Comparar la interfaz entre la superficie interna
del núcleo metálico, confeccionados mediante