en la dinámica familiar, el exceso de dispositivos
electrónicos, son factores fundamentales de estos
cambios
29,30
.
Consideramos que la realización de estudios de
polisomnografía o actigrafía para la
cuantificación de las variables de sueño hubiese
enriquecido el estudio, pero no fueron realizados
por sus costos y accesibilidad durante el período
de confinamiento. Por otro lado, el sesgo de la
memoria producido por el tiempo transcurrido
entre el período previo y durante el
confinamiento obligatorio puede haber afectado
nuestros resultados, si bien la encuesta fue
realizada a dos meses de iniciado el mismo.
Creemos que el número de respuestas es de una
relevancia significativa a los fines de concluir
sobre los hábitos de sueño de los niños en
Argentina, aunque el método para la búsqueda de
la muestra haya resultado ecléctico debido al
período de confinamiento.
Conclusión
En el presente estudio se ha podido observar,
que, durante el aislamiento obligatorio y
preventivo por pandemia por Coronavirus, la
mayoría de los pacientes modificó sus patrones
de sueño, con aumento en la cantidad horas de
sueño y disminución en la calidad del mismo.
Además, se ha presentado disrupción en el ritmo
circadiano de sueño, considerando un posible
retraso de fase. Asimismo, se ha objetivado
aumento en la latencia del inicio del sueño en la
mayoría de los niños, observándose una
asociación entre el aumento del tiempo de
latencia del inicio del sueño en los pacientes y el
exceso en la utilización de dispositivos
electrónicos.
Es fundamental la realización de más estudios
similares en otros países, a fin de poder
comprender los patrones de sueño y sus
alteraciones en situación de pandemia en la
población pediátrica.
Bibliografía
1. Bathory E, Tomopoulos S. Sleep
regulation, physiology and
development, sleep duration and
patterns, and sleep hygiene in infants,
toddlers, and preschool -age children.
Curr Probl Pediatr Adolesc Health Care.
2017;47(2):29–42.
2. Faruqui, Firoza, et al. Sleep disorders in
children: a national assessment of
primary care pediatrician practices and
perceptions. Pediatrics, 2011, vol. 128,
no3, p. 539-546.
3. Wheaton, Anne G., et al. Short sleep
duration among middle school and high
school students—United States, 2015.
Morbidity and Mortality Weekly
Report, 2018, vol. 67, no 3, p. 85.
4. Varela Folgueiras, Sonia, et al. Hábitos
de sueño en lactantes y preescolares.
Metas enferm, 2017, p. 12-18.
5. Maski, K., & Owens, J. Pediatric sleep
disorders. CONTINUUM: Lifelong
Learning in Neurology. 2018. 24(1),
210-227.
6. Perry, Geraldine S.; Patil, Susheel P.;
Presley-Cantrell, Letitia R. Raising
awareness of sleep as a healthy
behavior. Preventing chronic disease,
2013, vol. 10.
7. Črncec, Rudi; Mathey Stephen;
Nemeth, Deborah. Infant sleep
problems and
emotional health: a review of two
behavioural approaches. Journal of
Reproductive and Infant Psychology,
2010, vol. 28, no 1, p. 44-54.
8. Aldabal L. Bahammam A. Metabolic,
endocrine, and immune consequences
of sleep deprivation. The open
respiratory medicine journal, 2011, vol.
5, p. 31.
9. Mindell, Jodi A., et al. Sleep and social-
emotional development in infants and
toddlers. Journal of Clinical Child &
Adolescent Psychology, 2017, vol. 46,
no 2, p. 236-246.
10. Gonzalez García, L M; Sosa
Hernandez, J; Fierro Martinez S.
Muestreo virtual online basado en redes
sociales para localización de
teletrabajadores como participantes de
un estudio realizado en Victoria de
Durango, México. PAAKAT: revista de
tecnología y sociedad, 2018, vol. 8, no
15, p. 21-38
11. Iglowstein, Ivo, et al. Sleep duration
from infancy to adolescence: reference
values and generational trends.
Pediatrics, 2003, vol. 111, no 2, p. 302-
307
12. Novelli, L, Ferri R, Bruni O. Sleep
classification according to AASM and
Rechtschaffen and Kales: effects on