Figura 3. Material de obturación remanente en el 
tercio apical del conducto mesio-vestibular de 
molares inferiores, previamente obturados con AH 
Plus y Bio-C Sealer. 
Discusión    
Cuando  el  tratamiento  endodóntico  fracasa,  la 
primera opción es el retratamiento; el cual es un 
procedimiento  no  quirúrgico  que  involucra  la 
remoción  de  material  de  relleno  del  conducto 
radicular. Se han propuesto múltiples técnicas e 
instrumentos,  sin  embargo,  la  literatura 
demuestra que ninguna de estas técnicas es capaz 
de  eliminar  completamente  los  materiales  de 
relleno. El mejor método para retratar un diente 
que ya se ha sometido a un tratamiento radicular 
dependerá de la técnica de obturación radicular y 
del  material utilizado;  puede  ser  necesaria  una 
combinación de técnicas de retratamiento⁶. 
Los hallazgos del presente estudio mostraron que 
posterior al uso de las limas Fanta R3(25.06) y 
de  la  punta  Clear  Sonic  R1  en  la  porción 
coronaria,  la  cual  es  más  accesible,  se  logró 
conseguir  Score  0  en  alta  frecuencia,  siendo 
similar  en  el  tercio  medio;  no  así  en  el  tercio 
apical,  en  el  cual  es  Score  0  es  escasamente 
logrado  y  observándose  mayor  frecuencia  de 
Score 4, lo cual podría atribuirse a su anatomía y 
difícil acceso. Al igual que De-Deus G et al, el 
cual no observó diferencias significativas en las 
puntas  de  ultrasonido  y  los  instrumentos 
utilizados  en  relación  al  volumen  residual  de 
material de relleno, al igual que en el presente 
estudio¹². 
Crozeta  et  al  observaron  que  las  técnicas 
utilizadas  mejoran  la  remoción  de  material  de 
obturación,  pero  ninguna  lo  elimina 
completamente.  También  observó  que  los 
instrumentos  ultrasónicos  aumentan 
significativamente la eliminación de material de 
relleno,  sin  embargo,  se  observan  diferencias 
entre  ambos  selladores,  siendo  menor  el 
remanente  de  material  de  obturación  en  los 
conductos tratados con Bio C Sealer comparados 
con los de AH Plus
19
. 
En el presente estudio se comparó la remoción 
del material de obturación de conductos mesio-
vestibulares  de  molares  inferiores  previamente 
obturados  con  AH  Plus  y  Bio  C  Sealer  y  se 
evaluó el remanente del material de obturación 
en los 3 tercios del conducto radicular, posterior 
al uso de la punta Clear Sonic y la lima FANTA. 
Se  observó  que  no  hubo  diferencias 
estadísticamente  significativas  entre  ambos 
grupos, en la remoción de material con sellador a 
base de resina y sellador biocerámico, también se 
observó que la cantidad y ubicación del material 
remanente,  tanto  en  el  tercio  coronal  –  medio 
como apical del  conducto mesio- vestibular de 
molares  inferiores,  fue  la  misma, 
independientemente  del  sellador  utilizado  (AH 
Plus y Bio C Sealer). Al aplicar el test de Mann-
Whitney, la remoción del material de obturación 
no reveló diferencias significativas entre ambos 
selladores (AH Plus y Bio-C Sealer). Es decir, 
que  tanto  las  puntas  de  ultrasonido,  cómo  el 
instrumental  reciprocante  utilizados  fueron  de 
gran  ayuda  para  facilitar  el  proceso  de 
retratamiento, así también como para disminuir 
el tiempo de trabajo. Sin embargo, no se logró 
eliminar el material de obturación por completo. 
Agrawal et al, también observaron que las puntas 
de  ultrasonido  para  retratamiento  son  más 
efectivas  para  la  eliminación  de  material  de 
obturación,  ayudando  en  el  retratamiento 
endodóntico, y mejoraron su efectividad cuando 
luego se combinaron con el uso de instrumental 
rotatorio como las puntas de retratamiento Mtwo 
y el sistema de retratamiento R-endo20, por este 
motivo  en  este  estudio  se  combinaron  dos 
sistemas, las limas Fanta reciprocantes y la punta 
ultrasónica Clear Sonic. 
En este estudio se observó que el tipo de sellador 
no modificó los resultados, ya que utilizando el 
mismo  procedimiento  se  lograron  similares 
resultados. 
En el protocolo de este estudio se utilizó primero 
la punta Clearsonic, segundo la lima reciprocante 
FANTA  y  por  último  nuevamente  la  punta 
Clearsonic.  Este  protocolo  fue  basado  en  el 
trabajo  de  Crozeta,  Lopes  et  al,  quienes 
evaluaron  la  eficacia  de  técnicas 
complementarias en la remoción de material de 
obturación.  El  uso  del  ultrasonido  luego  de  la 
punta  Reciproc  redujo  significativamente  el 
volumen  del  material  de  relleno, 
independientemente  del  relleno  utilizado.  Este 
resultado puede estar asociado a la vibración de 
la  punta,  la  cual  promueve  la  transmisión 
acústica, lo que da como resultado la ruptura y el 
desplazamiento  del  material  de  relleno  de  las 
paredes  del  conducto.  También  promueve  el 
aumento  de  temperatura,  lo  que  altera  la 
estructura del material de relleno, facilitando su 
remoción mediante la irrigación constante
7
.