Revista Methodo: Investigación Aplicada a las Ciencias Biológicas. Universidad Católica de Córdoba.
Jacinto Ríos 571 Bº Gral. Paz. X5004FXS. Córdoba. Argentina. Tel.: (54) 351 4517299 / Correo:
methodo@ucc.edu.ar / Web: methodo.ucc.edu.ar |CASO CLINICO Rev. Methodo 2023;8(3):161-163.
CASO CLINICO Rev. Methodo 2023;8(3):161-163
https://doi.org/10.22529/me.2023.8(3)12
Recibido 28 Feb. 2023 | Aceptado 31 Mar. 2023 |Publicado 05 Jul. 2023
Caso de hermafroditismo en Bulldog Francés
Case of hermaphroditism in French Fulldog
Gabriel Alejandro Delgado
1-3
, Emilio Germán Guido Espeso
2-3-4
, Sandra Weber
3-4
.
1. Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ciencias Veterinaria, Catedra de Anatomía
2. Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ciencias Veterinaria, Catedra de Teriogenologia, Catedra de Clínica de Pequeños Animales
3. Clínica Veterinaria DEI GRATIA, Corrientes Argentina.
4. GenetiCan Int
Correspondencia: Emilio Germán Guido Espeso. Email: emilioguido@hotmail.com
Resumen
Los errores en el establecimiento del sexo cromosómico, gonadal o fenotípico/genital causan una
diferenciación sexual anormal.
Se presentan varios patrones: desde genitales ambiguos hasta genitales aparentemente normales con
esterilidad. Se presenta un caso clínico de hermafroditismo en un Bulldog Francés con su expresión clínica,
las imágenes radiológicas, la resolución quirúrgica y el análisis anatomopatológico.
Abstract
Errors in the establishment of chromosomal, gonadal, or phenotypic/genital sex can cause abnormal sexual
differentiation. Several patterns can occur, ranging from ambiguous genitalia to apparently normal genitalia
with sterility. We present a clinical case of hermaphroditism in a French Bulldog, including its clinical
presentation, radiological images, surgical resolution, and anatomo pathological analysis.
Introducción
Los errores en el establecimiento del sexo
cromosómico, gonadal o fenotípico/genital
causan una diferenciación sexual anormal.
Se presentan varios patrones: desde genitales
ambiguos hasta genitales aparentemente
normales con esterilidad. Uno de los trastornos
de la diferenciación sexual XY puede ser:
Trastorno ovo testicular (con inversión de sexo;
hermafrodita verdadero): genitales femeninos
ambiguos (clítoris de tamaño aumentado, hueso
del clítoris); ovarios (hipoplásicos) y testículos
(tumor de células de Sertoli; sin
espermatogénesis) abdominales.
la fisiopatología se da porque la diferenciación
sexual es un proceso secuencial: establecimiento
del sexo cromosómico en el momento de la
fertilización, desarrollo del sexo gonadal y por
último el desarrollo del sexo fenotípico/ genital,
de acuerdo a esta secuencia tenemos los
diferentes trastornos:
-trastorno de la diferenciación sexual dado por el
sexo cromosómico -trastorno de la
diferenciación sexual XY, en los que se incluyen
trastornos del desarrollo testicular y/ en la acción
de los andrógenos.
-trastornos en la diferenciación sexual XX, que
pueden ser trastornos testiculares, ovo
testiculares o excesos de andrógenos.
161