Introducción
El reingreso hospitalario es considerado como
aquel ingreso programado o urgente que se
produce tras el alta del paciente en un plazo de
tiempo determinado y por un motivo o no
relacionado con el diagnóstico de su primer
ingreso
1
.
Un reingreso puede considerarse como un
resultado indeseable desde las perspectivas de
costo, calidad y atención centrada en el paciente;
por tanto, su estudio permite una buena
oportunidad de mejora
2,3
.
Para la OMS, la reducción de las tasas de
reingresos hospitalarios es una de las principales
prioridades. La proporción de reingresos no
programados inferior a 30 días tras el alta es un
indicador de calidad de la eficiencia de la
atención hospitalaria, mientras que reingresos
más allá de estos días se asocian a factores
relacionados con la enfermedad y el paciente
4
.
Se han realizado estudios sobre los factores de
riesgo que influyen en el reingreso de un
paciente, los cuales se pueden agrupar en cuatro
categorías: paciente, social, clínica y sistema.
Los factores asociados al paciente son: el estado
socioeconómico, conductas del paciente y su
estado de salud; los factores sociales incluyen:
sistema de cuidado y servicios de la comunidad;
los factores clínicos se refieren a la adecuada
evaluación y el tratamiento y los factores del
sistema: disponibilidad, accesibilidad y
coordinación relacionada con el Sistema de
salud
5
.
El Ministerio de Salud, aprobó en el año 2003 la
Guía de Indicadores Básicos de Calidad para
Establecimientos de Salud, incorporándola al
Programa Nacional de Garantía de Calidad de
Atención Médica, en la que se muestran distintos
indicadores, dentro de los cuales se encuentra el
"Porcentaje de reingresos no programados por la
misma patología dentro de las 72 hs” cuyo
fundamento expone que la intempestividad de un
reingreso no previsto presupone la existencia de
procesos no detectados o valorados
adecuadamente, que genera un impacto negativo
en el paciente
6
.
El abordaje de la calidad asistencial puede
desarrollarse en tres niveles: macro, meso y
micro; el análisis de las reinternaciones pertenece
al nivel micro, y comprende sólo una parte del
mismo, en el cual se evalúa directamente un
efector particular (servicio u hospital), por lo que
éste no debería generalizarse para un sistema de
salud. En Argentina no se dispone de muchos
trabajos publicados que indiquen si la
reinternación es un buen indicador de calidad
asistencial
7,8
.
Se considera importante poder reconocer
factores de riesgo relevantes para reingresos
hospitalarios por causas potencialmente
evitables ya que podría proporcionar una base
para el desarrollo de programas de intervención
para reducir tales readmisiones
5,9
.
Objetivo
Identificar la frecuencia y las causas de
reingresos hospitalarios en Clínica Universitaria
Reina Fabiola.
Objetivos secundarios
Determinar si las causas de reinternaciones se
deben a causas potencialmente evitables o no.
Conocer las especialidades médicas que
presentan mayor frecuencia de reingresos.
Reconocer las patologías más prevalentes en
pacientes reinternados.
Determinar la distribución por sexo y edad de los
pacientes readmitidos.
Materiales y métodos
Diseño del estudio: Observacional, retrospectivo
y descriptivo.
Población: Pacientes de ambos sexos, mayores
de 16 años, internados en la Clínica Universitaria
Reina Fabiola, desde enero 2019 hasta junio del
2020 y con al menos un reingreso en un período
de 96 horas tras el alta.
Variables de estudio
Se realizará un análisis estadístico descriptivo
de las siguientes variables:
1. Reingreso: consiste en analizar el periodo de
tiempo transcurrido entre alta del episodio índice
y reingreso, medido en horas.
● Fecha de alta del episodio índice
● Fecha de reingreso
2. Características demográficas.
● Edad
● Sexo: femenino – masculino
3. Reingresos según la patología.
● Nombre del diagnóstico de ingreso índice y de
reingreso.
○ Se tendrá en cuenta la Clasificación
Internacional de Enfermedades, 10° Edición
(CIE-10-MC)
9
.
● Relación entre diagnóstico de ingreso índice y
reingreso: SI - NO
● Causas evitables o no evitables del reingreso.