Ca++, une iones biológicamente activos y activa la 
nucleación de precursores de hidroxiapatita en la 
superficie del material.  Por otro lado, AH Plus no 
mostró la capacidad de liberar iones, entonces la 
formación  de  depósitos  de  fosfatos  de  calcio 
estuvo  relacionado  a  la  presencia  de  grupos 
funcionales en el material que absorben los iones 
involucrados  en  la  nucleación  de  hidroxiapatita. 
De  este  modo,  quedó  demostrado  que  BioRoot 
RCS es un material bioactivo capaz de nuclear los 
depósitos de apatita carbonatada en relación a su 
capacidad prolongada de liberar iones calcio y de 
alcalinizar  el  medio
22
.  Estos  datos  apoyarían  el 
potencial  bioactivo  de  los  selladores  de  silicato 
tricálcico  como  BioRoot  RCS  de  promover  la 
salud periapical, la regeneración ósea y sellar por 
mineralización y depósitos de hidroxiapatita en la 
interfaz de la pared del conducto radicular. Estos 
hallazgos concuerdan con nuestro estudio donde se 
observó que los selladores biocerámicos BioRoot 
RCS y Bio-C-Sealer alcalinizaron el medio.  
Por su parte, Molgatini y col
23
. demostraron que el 
sellador AH Plus no posee la capacidad de liberar 
sales ni óxidos como en otros selladores analizados 
en  su  experiencia;  ni  iones  que  alcalinicen  el 
medio.  Del  mismo  modo,  en  nuestro  estudio  el 
sellador  a  base  de  resina  epoxi  AHPlus  no 
modificó  el  pH  del  medio y  se  mantuvo  un  pH 
neutro en todos los períodos de tiempo.  
En un estudio realizado por Zordan-Bronzel y col
20 
concluyeron  que  Bio-C-Sealer  presenta  menor 
tiempo de fraguado que BioRoot RCS (60 a 120 
minutos  para  Bio-C  Sealer  versus  500  minutos 
para  BioRoot  RCS)  y  tiene  la  capacidad  de 
alcalinizar el medio. En este estudio, las muestras 
fueron  sumergidas  en  agua  desionizada  y  se 
realizaron mediciones con un peachímetro digital 
a los 7, 14 y 21 días; comparando Bio-C Sealer con 
el sellador biocerámico Total Fill BC Sealer (FKG 
Dentaire SA, La Chaux-de-Fonds, Switzerland) y 
con sellador AH Plus (Dentsply). El pH fue más 
alto para el TotalFill el primer día, pero después no 
hubo diferencia significativa a los 7,14 y 21 días. 
Los  mismos  autores,  en  un  estudio  previo
24
 
demostraron que el pH elevado (12) confiere a los 
cementos  y  selladores  biocerámicos  acción 
antibacteriana; y que la reacción de fraguado en los 
materiales  biocerámicos  ocurre  en  presencia  de 
humedad, ya que son materiales con características 
hidrofílicas. Por lo anteriormente expuesto, estos 
materiales  deberían  ser  usados  en  la  práctica 
clínica,  en  conductos  ligeramente  húmedos  para 
absorberla humedad de los fluídos presentes en los 
túbulos dentinarios y en los tejidos periapicales. 
La solubilidad de un sellador indica la pérdida de 
masa de material cuando es inmerso en agua
4
. El 
pH  elevado  de  los  biocerámicos  y  su  poder 
alcalinizante estaría dado por la liberación de iones 
Ca++ y OH- gracias a la solubilidad de los mismos 
en el medio líquido al cual son inmersos
25
.  AH 
Plus mantiene estable y modifica escasamente el 
pH debido a fuertes enlaces cruzados en materiales 
a  base  de  resina  epoxi  que  los  hace  de  baja 
solubilidad
26
. 
En  un  estudio  realizado  por  Urban  y  col.
27 
demostraron  que  los  valores  de  pH  fueron 
superiores  cuando  fueron  probados  en  agua 
destilada  que  en  PBS.  Bajo  un  punto  de  vista 
clínico,  debe  especularse  que  los  valores  de  pH 
medidos en PBS similar al fluido corporal son más 
realistas que aquellos obtenidos en agua destilada. 
Este estudio que duró 6 meses, reveló que en agua 
destilada el sellador BioRoot RCS mantuvo un pH 
alcalino durante todo el período del experimento, 
mientras  que  AH  Plus  tuvo  un  pH  ligeramente 
ácido y posterior a los 4 meses se mantuvo neutro 
hasta el final del estudio. En PBS, BioRoot RCS 
reveló  un  pH  alcalino  por  4  meses  y  AH  Plus 
neutro. Por otro lado, también encontraron a los 14 
días, sobre la superficie de todos los especímenes 
de  BioRoot  inmersos  en  PBS,  un  precipitado 
blanco  cuyo  principal  componente  químico  fue 
hidroxiapatita.  Presumiblemente,  estos  autores 
sostienen que por esta precipitación la solubilidad 
del  BioRoot  RCS  decrece.  Esta  solubilidad  fue 
significativamente  más  alta  que  en  el  sellador 
convencional de resina AH Plus, en el cual no pudo 
ser determinado ningún precipitado. Según estos 
autores,  BioRoot  RCS  no  incluye  una  fase  de 
fosfato  de  Calcio,  sin  embargo,  esta  fase  fue 
identificada  cuando  el  material  fue  inmerso  en 
solución  fisiológica  o  en  solución  bufferizada 
salina  de  Hank  o  en  PBS.  Este  depósito  parece 
impedir  un  aumento  adicional  de  la  solubilidad. 
Por lo tanto, se puede esperar que si un silicato de 
calcio que contiene el sellador es inmerso en un 
líquido  simulando  fluido  corporal,  los  iones  de 
calcio  combinados  con  fosfatos  están 
promoviendo la formación de una capa superficial 
de  hidroxiapatita,  la  cual  es  capaz  de  llenar 
espacios  vacíos    originados  por  la  alta 
solubilidad
20
.El  calcio,  el  silicio  y  el  carbonato 
difunden en los túbulos dentinarios, lo que resulta 
en  la  formación  de  una  “zona  de  infiltración 
marginal”,  otorgando  alta  resistencia  a  las 
microfiltraciones  y  anclaje  micromecánico 
mediante  la  precipitación  en  la  entrada  de  los 
túbulos dentinarios. Al igual que otros cementos 
biocerámicos, no se contraen, sino que posee una 
pequeña expansión durante su fraguado
26
. Por lo 
tanto, si los vacíos se reducen con el tiempo, como 
fue demostrado in vitro, los selladores a base de 
silicato de calcio en combinación con gutapercha 
podrían  mejorar  la  capacidad  del  sellado  por  el 
depósito de hidroxiapatita (fosfato de calcio) en la 
interfase sellador pared de dentina
25
. Sin embargo, 
si bien la solubilidad pareciera ser responsable de 
la  liberación  de  iones  alcalinizantes  con  la